Blog | Senda Turismo

Sabores de México: rutas gastronómicas para disfrutar este mes patrio

Escrito por Equipo Senda Turismo | Sep 8, 2025 3:00:00 PM

Septiembre marca el inicio del mes patrio, una época para celebrar la identidad nacional entre música, colores y sabores tradicionales. Las comidas típicas del 15 de septiembre, como el pozole o los chiles en nogada, son un emblema indispensable para estas fechas. 

Cada región del país tiene un menú especial para las fiestas mexicanas que resulta imperdible para los amantes de la buena comida. En este artículo proponemos 5 rutas para conocer la cocina mexicana como nunca antes: de viaje, recorriendo México.     

¿Por qué viajar para conocer la gastronomía de México? 

Probar los sabores de la gastronomía mexicana es el pretexto perfecto para emprender un delicioso viaje a través de la República hasta el corazón de nuestra cultura. Recorrer los diferentes estados con la intención de vivir una experiencia gastronómica te permitirá descubrir su historia y esencia un bocado de tradición a la vez.

Los platillos regionales reflejan la identidad cultural y la historia del país. Conocerlos en su lugar de origen además te muestra los mercados, tradiciones y recetas de cada lugar, desde el mezcal artesanal en Oaxaca hasta los tacos al pastor en la CDMX. 

Rutas gastronómicas imperdibles por región

Oaxaca: moles, tlayudas y mezcal

Oaxaca es un destino ideal para los conocedores de la gastronomía mexicana, donde se resguarda uno de los platillos más emblemáticos del país: el mole. Con una amplia gama de variedades, esta comida típica es un símbolo clásico de la fusión entre las tradiciones de las culturas prehispánicas y los ingredientes de la cocina colonial. 

No puedes perderte las tlayudas, famosas dentro de la comida callejera oaxaqueña por su combinación de frijoles, cecina, quesillo y verduras sobre una gran tortilla crujiente. Combínalas con un trago de mezcal, la bebida tradicional hecha a base de agave. 

Puebla: chiles en nogada, cemitas y dulces típicos 

Puebla es una auténtica cuna de la cocina nacional, el escenario perfecto para saborear los tradicionales chiles en nogada. Este platillo se creó por monjas del convento de Santa Mónica para celebrar la Independencia de México, por eso luce los colores patrios: verde del perejil, blanco de la nogada y rojo de las semillas de granada. 

Las cemitas, con su pan crujiente y relleno de milanesa, quesillo y chipotle, son otra comida imperdible. Además, los dulces típicos como los camotes y las tortitas de Santa Clara preservan recetas conventuales con siglos de sabor e historia. 

Jalisco: birria, tortas ahogadas y tequila

Jalisco es un estado de sabores intensos. La birria, preparada con carne marinada en una mezcla de chiles y especias, es tradición dominguera y orgullo tapatío. Las tortas ahogadas, rellenas de carnitas y bañadas en salsa de jitomate y chile, son un platillo tradicional reconocido como símbolo de Guadalajara. 

Prueba el famoso tequila de Jalisco, hecho a base de agave y destilado con técnicas artesanales pasadas de generación en generación. Es un acompañamiento excepcional para otros emblemas de la comida jalisciense, como la birria y las tortas ahogadas. 

Yucatán: cochinita pibil, panuchos y marquesitas 

La gastronomía yucateca es una deliciosa muestra de los sabores del sureste, marcada por la influencia maya y el uso del achiote, la naranja agria y el maíz. La cochinita pibil, cocinada bajo tierra en pib con hojas de plátano, es un platillo tradicional que se suele servir en celebraciones tanto como para el desayuno de los domingos. 

Los panuchos, tortillas fritas rellenas de frijol y coronadas con carne y cebolla morada, son un clásico de las fondas locales. Termina tu recorrido con una buena nota: una marquesita de queso de bola y Nutella o cajeta en el Parque Santa Lucía en Mérida. 

Ciudad de México: tacos al pastor, pozole y antojitos 

La CDMX es una capital mundial del arte, la cultura y la comida. Los tacos al pastor, nacidos de la herencia libanesa con el shawarma, son un delicioso ícono nacional que puedes probar en cualquier lugar de la ciudad. Por otro lado, el tradicional pozole se sirve rojo, blanco o verde, acompañado de lechuga, rábanos y tostadas. 

Abre tus papilas gustativas a un tour de antojitos en Coyoacán. Descubre la fiesta de sabores en la diversidad de opciones: sopes, pambazos, tlacoyos y más. 

Tips para planear tu viaje gastronómico

Si ya se te hace agua la boca por probar la deliciosa comida de las fiestas patrias, es momento de armar un plan que combine sabor y logística. Aquí van algunos tips para planear tu viaje gastronómico por México sin complicaciones:

  • Reserva con anticipación en restaurantes populares. Algunos establecimientos suelen llenarse rápido, especialmente en fechas festivas como el 15 de septiembre. Una reservación te garantiza mesa… y mole.
  • Viaja en grupo para ahorrar y compartir experiencias. Organizar un viaje con amigos o familiares puede reducir costos en hospedaje, transporte y hasta platillos.
  • Investiga si hay eventos programados para tu visita. Muchos pueblos y ciudades organizan ferias gastronómicas en septiembre, ideales para explorar sabores. 
  • Lleva efectivo para mercados y fondas tradicionales. No todos los lugares aceptan tarjeta. Muchas de las joyas culinarias de México están en puestos callejeros o en fonditas que sólo manejan efectivo.
  • Revisa horarios y días de descanso. Algunos restaurantes cierran entre semana o tienen horarios limitados. Planea tus visitas para evitar sorpresas.
  • Considera contratar transporte privado personalizado. Si tu ruta incluye varios destinos gastronómicos o prefieres viajar con mayor comodidad, un servicio de transporte privado puede ser la opción ideal. Esto te permite organizar paradas estratégicas y disfrutar del viaje sin preocuparte por el manejo. Además, resulta práctico para viajar en grupo y más eficiente que otras alternativas de movilidad.

Conoce México con Senda Turismo

Nada eleva una ruta gastronómica como viajar sin complicaciones, sobre todo cuando el trayecto entre estados se convierte en parte de la experiencia. Recorre México con Senda Turismo, que ofrece una solución cómoda y confiable con cobertura en toda la República.

Explora los sabores de la Ciudad de México, Puebla o Yucatán entre amigos o familiares con nuestra variedad de unidades. Puedes elegir entre camionetas tipo van, camiones o autobuses turísticos, completamente climatizadas y equipadas. Con Senda Turismo puedes armar tu viaje a la medida, nos adaptamos a tu estilo y necesidades. 

Viajar por México en septiembre es una invitación abierta a descubrir que detrás de cada platillo hay una tradición, un paisaje y una forma única de celebrar. Este mes patrio, atrévete a vivir una experiencia gastronómica en su contexto original. 

Descubre nuevos lugares y sabores con operadores certificados, rutas optimizadas y un servicio personalizado. Contrata un proveedor de transporte con años de experiencia. Contáctanos y comienza a planear tu viaje por México con Senda Turismo.